No toda infidelidad es sexual, corpórea o física. Hay otra, que para muchas mujeres es tremenda e inolvidable, y en ocasiones incluso duelen incluso más: las infidelidad emocional. Duele más porque se sabe menos, se presiente, pero no dejan huella —“al menos no tan estridente, evidente e indecorosa.
Cuando una relación empieza está enmarcada por el encanto, la magia, el romanticismo, un amor intenso que deseas y esperas que sea para siempre, ¿y por qué no habría de serlo?
Las películas, novelas y cuentos nos hacen crecer creyendo en un mundo que no es tal como lo experimentamos. Entre príncipes azules, hadas, Romeos y Julietas pareciera que esperáramos que el amor fuese algo eterno, que al llegarnos hará que nos sintamos plenas por el resto de la vida. “Y fueron felices y comieron perdices…”
Pero en la realidad, tras unos años de convivencia cuesta mucho mantener el ardor de la pareja.
Un momento de pasión compartida y desenfrenada, un momento de dejarnos llevar por lo que el cuerpo o los deseos nos llame a hacer… tan sólo un momento de pasión
Muchas personas se dejan llevar por estos sentimientos, quizás por aburrimiento, por hastío, por cambiar de rutina… muchos factores pueden influir para que se llegue a tener esos momentos, pero eso no es amor, no hay que confundir los estados de una persona…
Haz de tu vida un tango: elegante, sensual, apasionante, emocionante, vibrante, intenso, lleno de voluntad férrea… una caricia, sensibilidad, armonía y amor.
¿Eh? ¿Qué tal? Es una manera de empezar este artículo, con emoción y energía.
¿Has escuchado y visto bailar un tango? ¡Es tan hermoso! Tiene muchísima pasión, algo que debieras poner en tu día a día.
Algunas personas aseguran que irremediable, al enamorarse van directo al sufrimiento, pues se piensa que “el amor produce dolor” porque ciega la razón —”así dicen.
Pero otras personas opinan todo lo contrario: Dicen que el amor es la chispa de la vida, que es la esencia de la alegría, de la esperanza, del optimismo, de la voluntad, y por supuesto de la felicidad.
Cuando encontramos en nuestra vida a ese ser que nos va enamorando con sus palabras, con sus miradas tiernas, con sus pequeños detalles, nos va envolviendo poco a poco en su entorno hasta dejarnos enamoradas de él, le vamos entregando de nosotras todo, hasta llegar el momento de consumar ese amor, en esa primera noche de entrega, de pasión mezclada con ternura haciendo de nuestra vida íntima toda una bella fantasía, tal cual cuento de hadas en donde dice al final… «y vivieron felices para siempre»…
Pero al paso del tiempo, con el ir y venir de la vida, esa pasión se va enfriando entre los dos, el cansancio, el hogar, la vida misma con sus altibajos en economía, en los hijos…
Sería difícil creer que pudiese existir alguien que nunca ha vivido esa sensación inesperada, espontánea e indomable que produce el enamoramiento.
Cuando estamos enamoradas, sentimos dentro de nuestro ser una revolución de distintas emociones que al combinarse, nos crean estados mentales que nos motivan o desmotivan completamente.
Hoy vamos a hablar amigas queridas sobre esos amores que sentimos prohibidos o vemos “inalcanzables” por alguna poderosa razón, o que realmente nos son prohibidos por alguna circunstancia de la vida.
Hemos visto en artículos anteriores, sobre la importancia que revierte o juega el amor en nuestra existencia. Observamos que sin él, la vida resultaría difícil e imposible de vivirla. Analizamos también todos y cada uno de los factores que implican dar o recibir amor condicionado o de manera incondicional, concluyendo en una respuesta que ha quedado en el aire:
¿Realmente sentir amor por algo o por alguien que no está en nuestras manos alcanzar en la vida, será que podemos catalogarlo como prohibido?
¿Miedo a quedarse solas? …¿mentiras? …¿celos? …¿agresiones? …¿infidelidades? …¿amor? …¿pasión? …¿odio…? Una mujer que tiene una relación amorosa que perjudica su bienestar emocional, e incluso hasta su salud e integridad física, sufre porque ama demasiado… Veamos al amor: cuando en vez de alegría causa sufrimiento.
Todo eso expresó Maricarmen Silva de Arellano, psicoterapeuta, quien basada en el libro “Las Mujeres que aman demasiado” de la reconocida terapeuta familiar Robin Norwood, imparte actualmente el curso con el mismo nombre la Ciudad de Culiacán, Sinaloa, México, para tratar con las mujeres que se interesan o padecen esta patología.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas sucesivas. Al hacer clic en "Aceptar", consiente el uso de TODAS las cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Cookie
Duración
Descripción
__utma
2 years
This cookie is set by Google Analytics and is used to distinguish users and sessions. The cookie is created when the JavaScript library executes and there are no existing __utma cookies. The cookie is updated every time data is sent to Google Analytics.
__utmb
30 minutes
Google Analytics sets this cookie, to determine new sessions/visits. __utmb cookie is created when the JavaScript library executes and there are no existing __utma cookies. It is updated every time data is sent to Google Analytics.
__utmc
session
The cookie is set by Google Analytics and is deleted when the user closes the browser. It is used to enable interoperability with urchin.js, which is an older version of Google Analytics and is used in conjunction with the __utmb cookie to determine new sessions/visits.
__utmt
10 minutes
Google Analytics sets this cookie to inhibit request rate.
__utmz
6 months
Google Analytics sets this cookie to store the traffic source or campaign by which the visitor reached the site.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Cookie
Duración
Descripción
__gads
1 year 24 days
The __gads cookie, set by Google, is stored under DoubleClick domain and tracks the number of times users see an advert, measures the success of the campaign and calculates its revenue. This cookie can only be read from the domain they are set on and will not track any data while browsing through other sites.
CONSENT
2 years
YouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Cookie
Duración
Descripción
IDE
1 year 24 days
Google DoubleClick IDE cookies are used to store information about how the user uses the website to present them with relevant ads and according to the user profile.
test_cookie
15 minutes
The test_cookie is set by doubleclick.net and is used to determine if the user's browser supports cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 months 27 days
A cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface.
YSC
session
YSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devices
never
YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt-remote-device-id
never
YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt.innertube::nextId
never
This cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.
yt.innertube::requests
never
This cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.