Si hay algo que eventualmente surge en la mente de los hombres, es la idea de que las mujeres somos víctimas. Mejor dicho, que nos hacemos las víctimas, que de algún u otro modo, es una característica propia del sexo femenino, que debemos traer algún gen que nos lleva a comportarnos de esa manera; pero la realidad es que no, no y no. No estamos determinadas genéticamente por ningún gen, mejor aún no es biología, sino cultura.
Una mujer como tú… como yo
Todas las mujeres somos diferentes, somos de diferentes colores y formas… pero todas somos muy especiales.
Somos MUJERES, seres con gran alma y corazón, luchadoras y trabajadoras; no bajamos los brazos a la primera piedra que nos tiren, al contrario, nos enfrentamos al enemigo con nuestra mejor arma: nuestra fuerza interior, nuestra DIGNIDAD de ser MUJER.
No por ser mujer soy menos
Hay mujeres que a lo máximo que aspiran es a tener y mantener a un hombre a su lado. Otras mujeres, cada vez más, nos atrevemos a querer más, a desear más, y a soñar con más. Hemos descubierto que las mujeres podemos lograr todo aquello que nos propongamos.
Mujeres controladoras
Solemos hablar más de los hombres controladores que de las mujeres que también lo son. Hay mujeres controladoras, que controlan cada paso que sus novios o maridos realizan. Si lo uno no está bien, lo segundo tampoco.
Motivos para no celebrar el Día Internacional de la Mujer
El 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer. En dicha fecha, muchas mujeres reciben una rosa o un regalito… a otras se les dice que son maravillosas simplemente por ser mujeres.
¿De verdad es este el modo de celebrar el Día de la Mujer? ¿Eres consciente de todo lo que aún nos queda por progresar para realmente festejar el día de la mujer?
La mujer de hoy
Con el paso del tiempo se ha llegado a la conclusión que los hombres se inclinan más hacia las mujeres que son de carácter fuerte, las que no se dejan dominar, las “independientes”.
La esposa perfecta
Aunque ahora nos avergüence decirlo, seguramente todas las mujeres hemos soñado alguna vez con ser “la esposa perfecta”.
¿Es comprensible seguir deseándolo? Y si lo fuese… ¿cómo se logra?
Mujeres… ¿quiénes somos?
Las mujeres de hoy no somos tontas, ni sumisas, ni necesitadas de un guía que nos diga qué hacer o cuánto valemos. Hemos aprendido a valorarnos y a apreciar quienes somos. Éstas somos las mujeres de hoy:
25 de noviembre: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Llegamos al final de la segunda década del siglo XXI, y tristemente todavía es necesario celebrar un día especial para pedir el final de la violencia contra las mujeres. Seguimos sufriendo, seguimos siendo violadas, seguimos recibiendo palizas, castigos emocionales, y mucho más…
Renuncio a ti, por respeto a mí misma
¿Estás dispuesta a renunciar a tu pareja por respeto a ti misma?
Si sufres de maltrato, insultos, burlas y presiones por parte de tu pareja, ¿eres capaz de decir “hasta aquí llegué, y ya no más”?
Muchas mujeres viven relaciones tormentosas sin saber imponer el respeto a sí mismas. Puede que tú seas una de ellas, pero no tienes porqué seguir siéndolo. Tú puedes aspirar a más, a mucho más.
Los hombres también sufren
Existen hombres que son maltratados por sus mujeres, hombres sometidos por su pareja, hombres que sufren el maltrato psicológico y en ocasiones incluso físico, en manos de la mujer. Esos hombres no son un mito: existen.
Y no es que esos hombres no debieran existir… lo que no debiera existir es el maltrato que sufren tanto hombres como mujeres. El maltrato y el abuso, venga por parte de quien venga, está mal y hay que detenerlo.
El ciberacoso de los ex
El acoso es un instrumento de dominio, manipulación y control. Cada vez más, los acosadores encuentran en Internet un medio más en el que ejercitar sus cobardes acciones de acoso, a esto lo llamamos hoy “ciberacoso”.
Hay acosadores tanto en el mundo virtual como en el real, y como es de esperarse son más los acosadores conocidos que los que están en la red sin nada que hacer.
Conviviendo con quien tiene ataques de ira
Cuando hablamos de ira nos referimos a algo más que un simple enfado: La ira es furia, es violenta y agresiva. La ira es una explosión de frustración, una indignación tan grande que sacude desde dentro, que ciega la razón. La ira no se controla, es ella quien te controla, te posee.
Y si vives con alguien que tiene ataques de ira, tienes un problema.
Día de la Mujer: No quiero rosas, quiero respeto e igualdad
Este Día de la Mujer tiene que ser diferente. No es aceptable que, a estas alturas de la modernidad, la historia y la vida, aún tengamos que vernos obligadas a reclamar por disfrutar derechos de igualdad. Esto se debería haber acabado hace años, sin embargo, aquí estamos aún, pidiendo lo que no tenemos: verdadera igualdad y paridad los salarios del trabajo.