Este temita nos acercará seguramente a los momentos más reflexivos de todo el año, pero también a los que son más hermosos de toda la vida.
¿Quién no ha disfrutado plenamente la Navidad dentro de su hogar o fuera de él?
Este temita nos acercará seguramente a los momentos más reflexivos de todo el año, pero también a los que son más hermosos de toda la vida.
¿Quién no ha disfrutado plenamente la Navidad dentro de su hogar o fuera de él?
La Navidad es una fecha muy agotadora, pero que a la final siempre la esperamos con mucha ilusión.
Es el nacimiento de nuestro Señor, pero creo que a la hora de la verdad ese detalle casi ni lo pensamos.
Nos hace ilusión pensar en la festividad junto a nuestras familias y amigos.
Y es en estas fechas es cuando más sentimos los vacíos de nuestra vida. En Navidad las nostalgias siempre vienen a nuestro encuentro. De forma disimulada, pero muy esperada, también se sienta en nuestra mesa la llamada «tristeza de Navidad».
Hola mis amigas:
Hoy quiero comentar algo que he estado pensado y puede que me encuentres la razón…
Todos creemos que cada vez que extrañas a un ser amado debería ser sinónimo de dolor, pero creo que no es así.
Extrañar a alguien no puede hacerte llorar. Estar triste y melancólica sí. Es cierto que cuando amas mucho eso te causa una tremenda angustia, pero ¿sabes por qué?
Hola mis amigas…
La Navidad… Para muchos es una fecha triste, para otros una linda fecha, de cualquier manera es bueno recordar que la Navidad es el nacimiento de nuestro Señor y es motivo para estar contentos y agradecer todo lo bueno y lo malo que siempre nos da…
Diciembre…
Es de reflexionar, de pensar, ojalá que haya un verdadero espíritu de amor para ese día, si quitamos los gastos muchas veces innecesarios, podemos nosotros mismos hacer que nuestra Navidad sea algo sencillo, sin tantos gastos, tratar de enseñar a nuestros niños y familia que lo más maravilloso de esta fecha es estar juntos, con una buena salud, compartir nuestros sueños en una mesa que por más sencilla que sea, si hay amor entre nosotros, será un día muy bello, como le gustaría a nuestro Señor.
Amigas queridas:
Hoy vamos a abrir nuestra carpeta de sueños más secretos. Veamos qué es lo que guarda nuestro jardín de recuerdos más preciados desde que éramos niñas.
Analicemos detenidamente con franqueza y con absoluta sinceridad, todos esos anhelos escondidos secretamente, o guardaditos celosamente en los dinteles del tiempo que detuvimos en los suspiros más profundos del alma, y que han permanecido ocultos en el trasfondo del corazón femenino, convertidos en pensamientos muy íntimos, sumergidos como perlas preciosas engarzadas en el hilo de la divina ilusión de esa amazona romántica y soñadora, ermitaña, reflexiva y altamente espiritual, que vive y habita en un cuerpo… ¡Con figura de mujer!
Hola mis amigas, hoy les traigo una historia de una amiga, pero con la que seguramente muchas se podrán identificar.
Hoy vamos hablar de la humildad, algo que no todos tenemos, y que tanta falta hace para la humanidad.
Ella cuenta así:
Hace unos días una amiga me escribió una dura carta, y me quedé pensando qué había cambiado en nuestra amistad…
Una hermosa reflexión para nosotras:
Mi primera respuesta a tu pregunta es otra pregunta: ¿Qué crees que necesitas para ser feliz? ¿Qué cosas quisieras tener para experimentar felicidad? ¿Qué personas necesitas tener a tu lado para sentirte feliz? y ¿qué circunstancias necesitas que cambien para que seas feliz?
Hay personas que nunca se sienten realizadas. Muchas cosas les fastidian y le molestan. Van por este hermoso mundo corriendo desesperados como niños que afanados persiguen el arco iris. A pesar del serio esfuerzo en intentar acercarse, el arco iris siempre parece alejarse burlonamente.
Para esas personas, la felicidad siempre se encuentra más allá de donde se encuentran.
Hola, me ha llegado esta reflexión que nos hará pensar… espero que lo disfrutemos juntas:
¿Mujeres bellas? ¿Mujeres feas?
Si buscas con la mirada sólo la apariencia física
tus ojos verán sólo la superficie de ellas…
Superficie que se desgasta
con el tiempo.
Nos dicen que a tus años y a mis años ya no tenemos edad para amarnos. Que nos espera por todo hogar las cuatro paredes de un asilo, como única ventana la luz de un televisor, como única emoción las partidas de cartas, como única compañía el calor de un animal y como única esperanza esperar un nuevo día.
¡Yo sigo vivo! Mis manos todavía pueden acariciar, y mis labios se mueren por volver a besar los tuyos. Mis pies aún recuerdan los viejos pasos de baile, y mis brazos todavía pueden estrecharte con fuerza, para cálidamente protegerte, otra vez, de cualquier viento.
Hola amigas, aquí vamos con otro temita para que reflexionemos un poco.
Muchas veces hemos escuchado comentarios como «¡Qué linda eres!», ¡qué bella eres! o ¡qué mujer!, etc..
Yo les diré lo siguiente:
No somos más bellas porque nos ponemos lo último en moda.
No somos más bellas porque tenemos el cabello muy brillante.
No somos más bellas cuando nos vamos y gastamos todo nuestro dinero en caprichos para vernos aún más bellas…
Amar es perdonar y olvidar…
Les invitamos a leer esta hermosa reflexión en forma de poesía de una fiel lectora en todamujeresbella.com
Esta historia podría ser la de cualquier pareja. ¿Nos ponemos en el siguiente escenario?
En mi relación de pareja hace mucho tiempo que las cosas no van bien, estamos alejados el uno del otro… esto me lleva a decirle enojadamente todo cuanto me sucede, pero ya no me hace caso, tenemos nuestros corazones muy lejos.
Es entonces cuando me enfado más aún, por mi depresión, con mis pocas ganas de hacer las cosas, y me levanto muy lentamente pues me cuesta comenzar el día, y entonces me viene algo que he leído…
Mis queridas amigas…
Hoy he querido publicar algo que nos llene la vida. Hay un tema del que he estado pensando mucho y creo que sería bueno que lo tratemos juntas:
¿Por qué cada día que despertamos nos quejamos?
(Yo no soy la excepción, para lo más imperfecto soy la primera)
Yo creo que ni un mago la podría contestar, mi respuesta voy a dar y espero su parecer.
la belleza, a mi entender y no lo tomen a mal, es la belleza intelectual…
¡¡Esa es la que debemos ver!!
¡A la mujer intelectual!