Llega el momento en el que es mejor dejar de pensar tanto en el daño que nos han provocado. Por mucha rabia que tengamos, si queremos pasar página, tal vez debamos perdonar.
Día del Padre: perdonar a papá
¿Ya sabes cómo vas a celebrar a papá? Perdonar a papá puede ser una excelente ida. Este Día del Padre llega en un contexto histórico excepcional. Es una fecha muy importante para celebrar al hombre de la familia, de la casa; al proveedor de recursos y límites; al superhéroe que siempre hace lo imposible para esconder sus debilidades y darnos lo mejor.
¿Sirven las disculpas cuando siempre se cae en los mismos errores?
Es bueno aceptar disculpas, porque con ello damos nuevas oportunidades a quienes han cometido errores. Pero cuando te piden disculpas de forma repetitiva, siempre por lo mismo ¿qué hay que hacer?
Perdona; pero hazlo de corazón
A lo largo de nuestras vidas hemos ofendido y dañado a personas que no se lo merecían, y aun así seguimos siendo personas orgullosas rehusando perdonar y pedir perdón.
Perdona a quien te quiere
Nadie es perfecto, todos cometemos errores, y algunas veces nos comportamos fatal con las personas que más nos quieren. Por eso, si te ofenden, perdónalos. Escasea la gente que de verdad nos quiere.
Aceptación, tolerancia y perdón, para fortalecer la relación
La relación en pareja es una de las más difíciles tareas que enfrentamos las personas, es algo así como una obra de arte que nunca se termina, porque es necesario trabajar en ella todos los días para fortalecerla y mantenerla.
Cómo vivir sin rencor después del divorcio
Con el divorcio no sólo llega el fin de una relación y la solución a un matrimonio roto que sólo se hacía daño el uno al otro… También llega la rabia, la confusión y el dolor por la traición. A veces este sentimiento es tan grande que se llega a desear la muerte del ex, a quien se culpa por haber destruido el hogar, la familia, y esperanzas de una vida satisfactoria.
Es bueno perdonar, aunque no lo sientas
El perdón no es una emoción o sentimiento. Perdonar no es un estado de ánimo, así que no esperes a que te llegue el día en que te “nazca” el deseo de hacerlo. Perdonar es simplemente una decisión.
Perdonarnos para poder perdonar
Si tu relación de pareja está pasando por un mal momento, si las cosas están que se rompen y sientes que es tu culpa…
No te culpes, no es tu culpa. En todo caso, es de ambos, la relación es cosa de dos.
No te castigues más, libérate de la carga de la culpabilidad y perdónate a ti misma.
Sonríe, tienes una nueva oportunidad de arreglar lo que esté roto, háblalo y lucha por lo que quieres.
La infidelidad, ¿se perdona?
¿Se puede perdonar una infidelidad? ¿Puede todo seguir igual que antes, como si nunca hubiese pasado, si hay un arrepentimiento sincero y un perdón verdadero?
Perdonar se puede perdonar… pero nada nunca será igual que antes, porque lo que antes hubo se rompió. La infidelidad supuso un cambio que no se puede borrar y sea como sea nos llevará a volver a comenzar… a solas o en pareja.
Vivir pidiendo perdón
Una de las formas más devastadoras para anular nuestra personalidad es andar por la vida pidiendo perdón a cada momento.
Perdón porque nos equivocamos, perdón porque no somos lo que los demás quieren, perdón por amar, perdón por llorar, perdón por estar con exceso de peso, perdón por cuidarnos, perdón por el perdón mismo.
Te perdono, pero no deseo regresar a ti
Nos hacen daño pero no es fácil dejar de amar. Aun así, aprendemos a reponernos y salir adelante, incluso perdonando a quien nos lastimó.
Pero perdonar no es sinónimo de regresar. El perdonar significa que dejamos ir nuestros dolores, pero no contiene una cláusula de permanencia que nos obligue a regresar con nuestros verdugos.
No es malo pedir disculpas
Vivimos acostumbradas a una “comodidad” moral que nos permite hacer lo que queramos y cuando se nos antoje, sin sentir remordimientos ni penas; es como si hubiésemos comprado un ticket de “no culpas” que nos exime de asumir la responsabilidad de nuestros actos sin que nos veamos muy afectadas en el asunto.
La esencia del perdón
¿Siempre hay que perdonar? ¿Por qué perdonar a alguien que no merece recibir perdón? ¿Hay que perdonar?
El perdón es algo que se debe ofrecer libre y voluntariamente, pero perdonar no sólo le hace bien a quien recibe el perdón, el perdón es especialmente bueno para quien es capaz de dejar atrás los rencores del pasado…