Violencia doméstica

¡No acepto tu maltrato, me voy!

¡No acepto tu maltrato, me voy!La emoción del enamoramiento, la boda, la alegre recepción, las fotos, el pastel y los detalles románticos contrastan con las amarguras, humillaciones, menosprecios y tragedias que después llegan a soportar muchas mujeres en manos de su pareja.

Y una vez casada, lo que menos quieres es dar la relación por fracasada y disolverla, pues una no se casa para eso. Pero mucho menos para ser maltratada: nunca aceptes el maltrato, siempre di no a quien te lastima.

Leer…

Rompamos el círculo

Rompamos el círculo

Pareciera que las mujeres estuviéramos destinadas a sufrir, muchas veces por abusos y maltratos. Algunas sentimos que no hay escapatoria, que nuestro propio y horrible pasado es el que nos retiene día a día sin poder avanzar.

Las decisiones o indecisiones del ayer nos retienen, nos llevan a aguantar maltratos y situaciones de profundo dolor. Pero es hora de reconocer que si hay una salida, es tomando la decisión ahora. Por muy difícil que sea, rompamos el círculo ahora. Es el momento.

Leer…

¿Por qué tratamos tan mal a los mayores?

¿Por qué tratamos tan mal a los mayores? Muy a menudo nos enfocamos en la problemática familiar, en los problemas dentro de nuestro hogar, en el esposo que maltrata o la esposa y descuida el hogar, en los hijos que están creciendo, su educación sus necesidades, nuestro trabajo…

¿Y qué hay de nuestros propios padres? Incluso cuando están en nuestro hogar, muchas veces tenemos a los abuelos olvidados.

Leer…

¿Cómo educar a nuestros hijos?

¿Cómo educar a nuestros hijos? Antiguamente los padres eran más estrictos en la educación de sus hijos, y por lo general, niños y jóvenes se comportaban con mayor recato… más que nada por temor y miedo a las reprimendas.

¿Cómo educar, hoy día, a los hijos? ¿Se les puede pegar y castigar y dar palizas? ¿En qué y por qué se considera que hemos avanzado en nuestros métodos de enseñanza para el hogar? Sigue leyendo…

Leer…

Relaciones peligrosas

Relaciones peligrosas ¿Has estado en una relación peligrosa? ¿Cuán peligrosa ha sido? ¿En qué momentos de tu vida? ¿Has sabido salir de ella a tiempo? ¿Lograste entender por qué la habías elegido?

Las relaciones son como la vida, efímeras, con fecha de caducidad, empiezan y no sabemos cuándo terminan, son como las montañas rusas en un principio y luego se tornan carruseles girando en torno a la misma rutina. Hablo de las relaciones amorosas, las de pareja. Pero también de las que llamamos “peligrosas”. ¿Pero de qué clase de peligro hablamos? De todos…

Leer…

Los hijos no son la solución al maltrato

Los hijos no son la solución al maltrato Constantemente leemos, escuchamos o vemos a mujeres que están siendo moral y psicológicamente aniquiladas, sufriendo abusos verbales o físicos, así como otras técnicas de manipulación o maltrato.

Muchas de estas mujeres se aferran a la esperanza de que trayendo un hijo al hogar los problemas se solucionarán…

Leer…

El sutil abuso emocional / psicológico

El sutil abuso emocional / psicológico

El sutil abuso emocional / psicológico Generalmente, al hablar de abuso y maltrato siempre pensamos en los golpes físicos evidenciados por los raspones, moretones e incluso sangre que hace más demostrable la existencia de abuso cuando es denunciado.

Pero hay otro maltrato que no es tan fácil de ver con los ojos, el maltrato emocional y psicológico, que a veces puede ser igual de malo o peor…

Leer…

Culpable de sentir culpa

La mujer siempre se siente culpable de todo y por todo. Si algo sale mal, si algo no salió como estuvo planeado, si algo ocurre, incluso un accidente… la mujer siempre se siente culpable.

Incluso cuando la mujer logra cumplir sus objetivos y obligaciones, por cualquier motivo se siente culpable. La mujer tiende a sentirse culpable de todo…

Leer…

Chantaje emocional

Chantaje emocional

El chantaje emocional es un método de manipulación por medio de la cual se nos amenaza a fin de obtener algo valiéndose de nuestros sentimientos. El chantaje emocional puede venir de cualquier persona, pero es común que sea de alguien cercano, un familiar, un amigo o una autoridad.

La persona que lleva a cabo el chantaje emocional suele ser una persona cercana pues conoce nuestras debilidades, aquello que apreciamos y atesoramos y lo usa a su favor para obtener lo que desea. Amenaza con romper la armonía de lo que apreciamos, y quitarnos lo que más amamos.

Leer…

Contra la violencia de género

Estamos en pleno siglo 21 y a pesar de lo que se ha difundido a nivel mundial acerca de la violencia de género, es un fenómeno que está a la orden del día, las estadísticas mundiales son alarmantes, cada dos horas una mujer muere en manos de un hombre, de sus padres, hermanos o maridos… y cada ves que una tragedia ocurre, los gobiernos y la sociedad gritan a voz en cuello que esto debe parar:
¡No más violencia contra la mujer!

Leer…

Guía y consejos para la mujer maltratada

¿Por qué no se marcha la mujer que sufre maltratos de su pareja?
Esta es la pregunta que se hacen muchos cuando se enteran de que una mujer está siendo maltratada y abusada. Pero el caso es que, si estás en una relación abusiva no es tan fácil escapar del abuso y maltrato.

Dar por terminada una relación importante nunca es fácil, y menos aun si has sido aislada de tu familia y amigos, cuando te han destrozado psicológicamente, controlado toda tu economía y amenazado físicamente.

Leer…

Hombres que son maltratados

Hombres maltratados por sus mujeres

Hombres maltratados Parece que siempre seamos las mujeres las que nos quejamos de que no se nos ha valorado, que suframos injusticias, abusos y maltratos… ¿Pero qué pasa con los hombres que se encuentran en la misma situación?

Sabemos que como humanos, los principios, valores y todo sentimiento no le pertenece sólo a la mujer, siempre he dicho que las lágrimas y el dolor no son privilegios femeninos, no están reservados sólo a las mujeres, como tampoco está reservado sólo para la mujer el maltrato físico y psicológico.

Leer…

Hombres que son maltratados

Hombres que son maltratados

Hombres maltratados Al hombre siempre se le ha enseñado desde la cuna que para ser hombre no debe llorar, no debe mostrar sus sentimientos porque eso de llorar es cosa de las mujeres y el hacerlo le convierte en un afeminado perdiendo con ello su “hombría”.

Este hecho provoca, entonces, que los sentimientos se repriman desde la infancia, pero puede tener dos resultados en la etapa adulta:
(1) llegar a ser adultos rebeldes, violentos, autoritarios, prepotentes, faltos de afecto… o (2) convertirse en adultos que sirvan de marionetas de los demás…

Leer…