Toda madre quiere ser la mejor madre posible para sus hijos. Sacrificamos mucho por darles lo mejor de nosotras mismas. Es bonito hacerlo, pero por favor, sin olvidar nuestro lado femenino, nuestras necesidades como mujeres.
La ingratitud de los hijos
A veces los hijos son muy desagradecidos con sus padres, incluso en su etapa adulta, cuando se esperaría de ellos una mayor capacidad de apreciar lo que sus padres hicieron para ellos.
Bien es cierto que hay padres que no han sido ejemplares, pero incluso los mejores padres, los que más han sacrificado por sus hijos, los que más han luchado por darles oportunidades que ellos mismos no tuvieron… también pueden tener hijos muy ingratos.
Escuchemos a nuestros hijos
Ser madre no es fácil, exige mucho esfuerzo, tenemos un montón de obligaciones y apenas tenemos tiempo para nosotras mismas. Nuestros hijos son nuestra prioridad, pero aún así muchas veces no lo perciben y sienten que nos dan igual…
Tengamos cuidado de no chantajear a nuestros hijos recordándoles todo cuanto hacemos por ellos y diciéndoles lo privilegiados que son en comparación con lo que nosotras vivimos de niñas… Acerquémonos a ellos, que se sientan amados y comprendidos. Y disfrutemos de ellos, que los hijos son nuestra mayor responsabilidad, pero también nuestra mayor alegría.
Importantísimo mensaje para tus hijos: ¡Sí pueden controlarse!
Hay un mensaje que no puedes dejar de impartir a tus hijas e hijos. Es una gran verdad que tienen que recibir y hacer suyo. ¡Tienen que apropiarse de esta verdad! El mensaje es este: “Tú sí que eres capaz de controlar tus emociones.”
Cuidado con la estricta disciplina cristiana en la educación de los hijos
¡Cuidado con la disciplina estricta de los hijos! No te pases el día regañando y diciendo «a Dios no le gusta esto y aquello», formarás hijos rebeldes.
Hay tantas teorías acerca de cómo criar niños como niños hay en el mundo. Las modas van y vienen tan rápidamente y son tan opuestas que es difícil saber a quién escuchar…
No es obligatorio ser madre sólo por ser mujer
Hoy día más y más mujeres deciden no ser madres. ¿Es esto algo bueno o malo? ¿Va contra la naturaleza escoger no tener hijos? ¿Hay que intentar convencer a quienes toman decisiones que consideramos equivocadas?
He tenido que criar a mis hijos sola, pero salí ganando
Cuando mi esposo se fue y me dejó abandonada, sentí que mi mundo no podía ser peor, que nada había para mí, que no quedaba nada por lo cual vivir. Escuché los llantos de mis bebés y las voces de mis pequeños e inocentes hijitos, y al hacerlo, me sentía desesperada, agobiada y sin solución.
Cómo actuar cuando tus hijos comienzan a tener pareja
La verdad es que asusta pensar que nuestros hijos e hijas han crecido tanto que ya puedan tener pareja. ¿Cómo actuar cuando comienzan a tener pareja?
Hijos con mamítis, ¿necesitan mayor independencia?
A veces los hijos son muy dependientes de su madre, tanto así que decimos que sufren de mamitis. ¿Es eso realmente malo? Lee, tu opinión podría cambiar:
Matrimonio sin hijos
La mayoría de las personas piensan que al dar el gran paso hacia el altar, aparte de lograr cumplir el sueño de estar con el amor de sus vidas, será para formar la familia que tanto han anhelado; y eso también significa tener hijos. Vivimos en una sociedad que así te lo impone y lo hace ver como una ley de vida, pero ¿qué pasa cuando todo este ideal de vida no es lo que tú quieres y sueñas?
Cómo dejar de malcriar a los hijos
Cómo evitar que los hijos se vuelvan unos malcriados…. O mejor dicho, cómo ayudarte a conseguir que dejen de ser unos hijos malcriados y consentidos. Por mucho que queramos y mimamos a nuestros hijos, no queremos que sean unos malcriados, ¿verdad que no?
Custodia compartida de los hijos: ¿se puede con buena actitud?
No hace gran ilusión tener que tener la custodia compartida de los hijos con tu ex. Tal vez incluso te irrita. Pero por el bien de tus hijos, tienes que aprender a tener una buena actitud sobre ello.
10 buenas razones para no gritar a mis hijos
A veces nuestros hijos se comportan tan mal que parece imposible no gritarles. Pero no es lo mejor ni lo más recomendable. Aquí tienes diez motivos para no gritarle a tus hijos.
Cómo evitar que mis hijos participen en bullying
No es nada grato enterarse de que un hijo ha estado participando en acoso escolar, haciendo bullying, metiéndose con otro niño y haciéndole la vida miserable. Queremos creer que nuestros hijos son perfectos, o al menos buenos, que no harían cosas malas como estar pinchándole y atacando constantemente y haciendo bullying a otro niño. Por eso, para prevenirlo, tienes que ser consciente de que tú también tienes un papel importante en su comportamiento, y que puedes hacer mucho por evitarlo.