Nuestras vidas están llenas de las personas que amamos, y de las que nos amaron. Nos acordamos de ellos todos los días, y en momentos como hoy, Día de Todos los Santos y Día de los Muertos, es importante compartir nuestros recuerdos con los demás. En este artículo voy a compartir algunos pensamientos sobre lo que siento cuando pienso en mi abuela que falleció hace no tanto tiempo.
Los que el coronavirus se llevó
El coronavirus nos ha forzado a decir adiós a muchos seres queridos antes de tiempo. Incluso se llevó a muchos sin permitirnos una despedida. Una muerte es siempre dolorosa, pero ésta lo es doblemente.
10 maneras de recordar y honrar a nuestros seres queridos
Honrar la memoria de nuestros seres queridos es muy importante para todos los que hemos perdido a alguien:
Nos negamos a olvidarles y los llevamos siempre en nuestro corazón.
Hemos comprendido que necesitamos celebrar sus vidas y recordar siempre, todo lo que ellos significaron para nosotros.
Oración por nuestros difuntos queridos
Gracias Señor, porque aunque aun estemos llorando por la pérdida de esa persona que ya no está entre nosotros, nos regalaste un valioso tiempo de vida juntos. Mi familia, mis amigos, y muchos más, atesoramos esos recuerdos; hablamos de ello con ternura y añoranza, sintiendo que fuimos privilegiados por haber compartido un tiempo a su lado.
¿Cómo enfrentar la muerte de un ser querido?
Pocas cosas son más dolorosas que la muerte de un ser querido. ¿Cómo enfrentar ese dolor? Consejos y pensamientos para lograrlo.
Murió, pero está con Dios, en un lugar mejor
Cuando se ha querido a alguien que ha muerto, el recuerdo nunca muere. Siempre sentiremos su ausencia y sólo queda confiar en Dios que estén en un lugar mejor.
Condolencias para nuestra querida Dulce Amanecer
Con tristeza informamos a nuestras queridas lectoras de Toda Mujer es Bella, que nuestra principal moderadora y una gran colaboradora durante años, Dulce, a quien también llamamos “Dulce Amanecer Cautiva del Amor”, está de luto por el reciente fallecimiento de su madre. Por esas tristes cosas de la vida, su madre prácticamente falleció el mismo día del cumpleaños de Dulce, por lo que sin duda se le atragantaron las celebraciones y nos deja a los demás sin saber cómo felicitarla. Así que, con amor, respeto y reconocimiento a Dulce, queremos hacer conocer esta triste noticia con la esperanza de que podamos devolverle un poco del amor, en forma de comentarios, que ella tantas veces y por tantos años nos ha entregado.
¿Cómo superar la muerte de un ser querido?
La muerte de un ser querido duele provoca un vacío interior que nadie puede llenar por mucho que pase el tiempo. Ese vacío en realidad está lleno de los recuerdos compartidos con ese ser querido que a pesar de su ausencia sigue presente, pues forma parte de tu historia y se mantiene en tu corazón. La nostalgia es un sentimiento lógico cuando, al compás del vivir echamos la vista al pasado, vemos fotografías de nuestro álbum personal y comprobamos como hay personas que ya no están.
Recordando a mi hijo fallecido
Si eres una madre que ha perdido un hijo, conoces bien uno de los dolores más fuertes que una mujer puede llegar a sentir. No es fácil llevar el duelo y el dolor, incluso con el paso de los años van y vuelven recuerdos y añoranzas… Para ti madre de un hijo fallecido, es este artículo en forma de carta a un hijo que ya no podremos ver. Tú que conoces el dolor que se siente comprenderás estas letras, y tal vez te ayuden a sobrellevarlo mejor.
Cómo enfrentar el dolor que nos causa la muerte
Cuando llega la muerte, le acompaña un dolor tan intenso que llegamos a sentir que nuestra propia vida se acabara cada vez que nombramos a la persona que falleció. Nos cuesta respirar y el dolor se vuelve tan profundo que hasta los huesos nos duelen… Duele tratar un tema así, duele hablar de la muerte, duele porque es personal, porque nos recuerda a la pérdida sufrida, porque extrañamos y quisiéramos no tener que hacerlo.
Cómo ayudar a quien ha enviudado recientemente
Siempre duele cuando alguien se va de nuestras vidas, sea por traición, abandono, separación o divorcio… Pero hay otro dolor que suele ser más profundo porque es totalmente irreparable: la muerte.
En ocasiones, especialmente nuestros mayores, ancianos y abuelos, tienen que enfrentar la viudez: de un día para otro quedarse solos, sin su pareja de vida.
La muerte no se supera, se abraza
No en vano dicen que en esta vida todo tiene solución menos la muerte.
Cuando muere un ser que amamos profundamente sentimos un dolor que nos traspasa el alma y nuestro corazón se rompe en incontables pedacitos de frustración al perder para siempre a aquella persona tan especial que acariciaba nuestro ser con cada mirada.
La muerte… ¿cómo se supera?
Cuando llega la muerte de un ser amado, alguien cercano que es muy especial para nosotras… ¿cómo se puede superar la ausencia tan grande que deja en nuestras vidas y corazones?
No logramos olvidar, dejar de llorar y evitar pensar en cómo serían las cosas si no se hubiese ido… ¿Cómo se supera tan grande vacío?