Las mujeres callamos, más de lo que debiéramos. Sabemos esperar el momento, pero a veces nunca llega. Nuestra opinión cuenta, si algo hemos de decir, no callemos más. Somos valiosas, tenemos opiniones, usemos nuestro derecho a decir lo que sentimos. Por los hijos, por la familia… y especialmente por nosotras mismas: ¿Por qué callamos las mujeres? Hay que dejar de hacerlo.
Siempre di lo que quieres, no lo calles
Cómo evitar malentendidos
El diálogo es un hábito
Educándonos en pareja
Ya no nos sorprenden las crisis de pareja, se han vuelto en algo tan cotidiano que casi pasan de forma desapercibida.
Los humanos nos acostumbramos a todo, como a los ojos morados, los insultos y faltas de respeto. Tanto así que a veces lo asimilamos como “parte del amor”.
Esto afecta incluso nuestras propias relaciones, pero no tenemos porqué aceptarlo así, y hay cosas que podemos hacer para mejorar nuestras relaciones, comenzando por educarnos como pareja, en lo que queremos, sentimos y necesitamos.
El lenguaje de nuestro cuerpo
Nos comunicamos más con nuestros gestos que con nuestras propias palabras. Damos tanta o más importancia al cómo nos dicen las cosas, que a las palabras en si.
Por eso, si queremos estar seguras de que se entienda bien lo que queremos decir y ser convincentes, debemos saber ser expresivas con nuestro cuerpo, nuestros gestos y modos.
El idioma secreto de las mujeres
Cómo discutir en pareja, y salir ganando
¿Existe quien pueda salvarse de una discusión o de una diferencia de criterio?
En las relaciones de pareja, la discusión siempre existe y es sin lugar a duda un evento que en todo momento nos puede sorprender e incluso aplastar si no le prestamos la atención debida.
A nadie le gusta discutir, pero mucho menos nos gusta perder.
¿Eres una mujer comunicativa?
Quiero pensar que la mujer nació con el “Don” de la palabra bajo su brazo en vez de torta. Y no se trata de pensar que nuestro género femenino tiene un especial interés en las tortas de jamón con queso… ¡Para nada porque engordan!, pero sí es evidente que ninguna mujer podría vivir feliz ni podría sentirse plena sin poder expresar abiertamente lo que siente, lo que quiere, lo que busca, lo que sueña, lo que anhela, lo que espera de los demás y de sí misma.
Los rumores
Los rumores amigas queridas, son uno de esos raros fenómenos que a todo mundo le han llamado la atención en el tiempo y en todos los tiempos, es como si se tratara de un complemento o un ingrediente mágico de lo que conocemos por: “Socialización”.
Cierto es un dicho que reza por allí y que dice: “Cuando el río suena, es porque agua lleva” sí; pero no siempre lleva agua sino que arrastra (al parecer) piedras, porque algunos rumores son tan fuertes, densos y escandalosos, que sacuden a las conciencias humanas, le inyectan angustias y miedos a la gente algunas veces y otras transmiten desánimos, tristeza o dolor.
¿Cómo le digo a mi hijo que pronto voy a morir?
Hoy murió una de mis compañeras en edad madura joven, nadie supo que padecía de cáncer por muchos años, ni su propia madre. Su único hijo de 17 años se enteró que estaba en la fase terminal hace dos meses, cuando la internaron.
Estuvo un mes semi-consciente en el hospital, cuando por fin se decidió a hablar sobre su muerte con el hijo. Pero ¿cómo explicarle que tenía que dejarlo solo? ya que nunca contó con su padre ni con nadie de la familia.
Saber escuchar con amor…
Siempre que exista una predisposición a escuchar al otro debe hacerse con mucha humildad y estando abiertas al diálogo para crear un buen ambiente que nos invite a conversar sobre nuestras cosas. Nadie quiere ganar batallas: la comprensión y el amor serán siempre los vencedores.
No hay nada más placentero que el ser escuchadas, sobretodo si es tu pareja. Hay muchas cosas que a veces no nos gustan, y a veces el miedo a enfrentarnos y crear una pelea evitamos el tema, pero a la larga nos causa tal frustración que al final es peor.