Amar es perdonar y olvidar…
Les invitamos a leer esta hermosa reflexión en forma de poesía de una fiel lectora en todamujeresbella.com
Como superar el dolor que nos deja el amor
Hola amigas, a ver como nos va con este temita del amor…
Una historia… un amor… el olvido:
Todo parecía muy feliz en mi vida, tenía todo lo que se podía querer, pero sobretodo tenía amor. El amor llenaba todos mis espacios, no podíamos estar lejos el uno del otro, muchas llamadas, muchos emails, todo lo que había soñado estaba allí conmigo, y no podía ser más feliz. Cantaba todo el día, todo era maravilloso a mi alrededor, claro, ¿cómo no serlo si me casaría o viviría con esa persona tan linda que Dios me había regalado..?
Y así era yo: muy feliz.
¿Por qué estás con alguien que te hace sentir mal?
¿Por qué siempre estamos dispuestas a sufrir las injusticias que hacen con nosotras?
Parece que tenemos tan baja nuestra autoestima que pensamos que no valemos nada, que nos hacen un favor con ser nuestros amigos y acabamos aguantando todo lo malo que hacen con nosotras…
Empezaré con una historia como la de cualquier otra…
¿Por qué siempre gritamos cuando estamos enojados?
Esta historia podría ser la de cualquier pareja. ¿Nos ponemos en el siguiente escenario?
En mi relación de pareja hace mucho tiempo que las cosas no van bien, estamos alejados el uno del otro… esto me lleva a decirle enojadamente todo cuanto me sucede, pero ya no me hace caso, tenemos nuestros corazones muy lejos.
Es entonces cuando me enfado más aún, por mi depresión, con mis pocas ganas de hacer las cosas, y me levanto muy lentamente pues me cuesta comenzar el día, y entonces me viene algo que he leído…
Niña o Mujer
Amar sin miedo
Por amar no se sufre,
sufrimos por el desamor.
Por esa persona que nos hace daño y nos deja una herida que muchas veces nunca olvidamos.
¿Por qué siempre nos quejamos?
Mis queridas amigas…
Hoy he querido publicar algo que nos llene la vida. Hay un tema del que he estado pensando mucho y creo que sería bueno que lo tratemos juntas:
¿Por qué cada día que despertamos nos quejamos?
(Yo no soy la excepción, para lo más imperfecto soy la primera)
Me aterra envejecer…
Me preguntaba una buena amiga, -muy jovencita por cierto: ¿A qué edad empieza una mujer a envejecer? …¡Vaya pregunta!, cada cual envejece cuando quiere.
La edad es relativa y no se puede especificar exactamente a qué hora o en qué momento de la vida, han de aparecer los primeros hilos plateados en las sienes de una mujer, las primeras arruguitas en los ojos, o las manchitas traumáticas en las manos y en los brazos.
El amor y los celos
Mis queridas amigas pensemos qué nos lleva a ser posesivas tanto en el ámbito familiar como de parejas…
«Los celos son ese monstruo de mil colores que se planta en nuestras vidas»
Tener celos es normal, pero cuando se convierte en obsesión puede ser peligroso.
Debemos tener muy controlados esta clase de sentimientos ya que nos pueden llegar a hacer mucho daño.
Suelta tu pasado, déjalo ir
Suelta el pasado, déjalo ir, aprende a apelar a cosas superiores, para que dejes de ser adicta a tus propios fracasos. A veces nos apegamos demasiado al pasado, a lo que nos ha salido mal… y eso nos está robando el presente y futuro.
¿Cuándo es bella una mujer?
Yo creo que ni un mago la podría contestar, mi respuesta voy a dar y espero su parecer.
la belleza, a mi entender y no lo tomen a mal, es la belleza intelectual…
¡¡Esa es la que debemos ver!!
¡A la mujer intelectual!
Amor y Amistad
Amigas lindas:
Falta poco para San Valentín, y estamos ya en el mes del amor y la amistad. Vamos a hablar ahora sobre ese bendito sentimiento llamado: “AMOR”.
En muchas ocasiones hemos escuchado y muy probablemente hasta repetido, frases gastaditas de “bolsillo”, como por ejemplo:
– “Es muy difícil explicarle con palabras lo que siento”,
– “No sé cómo decirle lo que siento”.
– “No me animo a decirle lo que siento, me da vergüenza”.
Otra forma muy popular, que todas escuchamos muy seguido es: “No tengo palabras para decirte lo que siento” o ya en última instancia:
“Pero, ¿para qué te lo digo, si tú ya sabes lo que siento, no?”
Mis hijos me maltratan
Se habla mucho en la actualidad de las distintas clases de violencia intrafamiliar que muchas veces es llevada a casos extremos, insospechados, y verdaderamente deprimentes.
En un hogar por ejemplo, donde a falta del padre, es la madre quien tiene que hacer su doble papel de “padre-madre”, para educar a los hijos y que no posee en sus manos más recursos que su propia formación heredada de sus padres.
Amor, costumbre y dolor
El camino de la vida es muy accidentado y siempre defiendo que: “Debemos tomar las cosas como son, sin mezclar sentimientos”.
La mujer nació dotada de grandes cualidades, intuición y sentido común. Capacidades que nos permiten saber reconocer plenamente, si en realidad estamos enamoradas de nuestra pareja, o sólo seguimos con ella por costumbre, o por miedo a la soledad y al sufrimiento.